Durante el siglo XVI y gran parte del XVII, en el ámbito de la Europa política, tendrá gran importancia un género literario, como es el caso de los Espejos de Príncipes, que se venía publicando desde la Edad Media y que se convertían en compendios de lo excelso. No se trata sólo de las cualidades morales y de la preparación diplomática, también se pone gran atención al ejercicio y las habilidades militares, y es en este punto donde la equitación cobra su importancia. El príncipe es un caballero y deberá montar rocín de silla, digno de su posición. Los príncipes europes eran grandes jinetes, y entre sus maestros se contaban los principales personajes de estas cortes. Entre los muchos tratados específicos de equitación que se editan en estos momentos en el continente destaca la tan clebrada obra del maestro Pluvinel.
Londres, duque de Westminster.
Antoine De Pluvinel (1552-1620) está considerado el primero de los grandes maestros de equitación franceses. Su obra póstuma L'Instruction du Roy en l'Exercice de Monter a Cheval (1629), que alcanzó gran fama y difusión en Europa, estaba dedicada a su pupilo, el rey Luis XIII de Francia. Parte de este predicamente se debe al éxito de sus teoría sobre equitación que se basan en la psicología del animal.
1 comentarios:
English translation of de Pluvinel's work also known as The Maneige Royal is available at www.XenophonPress.com Translated by Hilda Nelson, this work was originally published by J.A.Allen in 1989 and now in its new printing is available with the following searchable ISBN 9780933316164
Publicar un comentario